viernes, 29 de abril de 2016


Costumbres y Tradiciones en Costa Rica

Parafraseando a (Martinez, 2014)  las costumbres son actividades que se realizan en un país y dependen de cada uno de los distintos lugares que conforman el país, se dividen en Costumbres material y costumbres espirituales estas últimas están muy marcadas en Costa Rica. Estas costumbres se fomentan desde la familia en todos o la mayoría de los Costarricenses.
Entre las costumbres espirituales se puede hablar de las creencias, el idioma, historia, tradiciones, folklore etc.
Y en los materiales se pueden mencionar: los edificios, calles, parques, iglesias, monumentos, escuelas, patrimonios etc.
En Costa Rica se tienen muchas costumbres pero les mencionaré unas cuantas:
-          Para las familias agriculturas de Costa Rica que se dedican a cultivar café, cuando lo recolectan tienen la costumbre de hacerlo con un canasto.



(Recuperado de Diaro Extra)

-          Actualmente ya no se utiliza la carreta y bueyes como medio de transporte o al menos no es muy común verlo, pero a las carretas de Costa Rica las caracteriza su variedad de colores.


(Recuperado de Pinterest.com)

-          Antes en Costa Rica era costumbre construir las casas de adobe, ahora no se ven estas casas.



(Recuperado de nación.com)

-          El campesino de Costa Rica tiene sus horas para dormir definidas y las de levantarse para ir a trabajar también, generalmente se duermen a las 7 o 8 pm y se levantan a las 4 o 5 am.

Las Tradiciones son de transmisión cultural van de generación en generación, se pueden mencionar las siguientes: fiestas familiares, fiestas patronales, vestidos, comidas, creencias, supersticiones, leyendas, cantos, refranes, bailes, juegos, música y poesía.
©       Folklore costarricense: es un baile que une muchas características de los ticos y las representa como la vestimenta que representa como se vestían antes en Costa Rica, los cantos, refranes entre muchos otros aspectos.
©       Las típicas “bombas” de Guanacaste, que alegran actividades festivas entre muchas otras. Ejemplo: 


 (Recuperado de Pinterest.com)



©       Los famosos “dichos” o refranes ticos: “en boca cerrada no entran moscas”, “ del dicho al hecho hay mucho trecho” entre muchos otros que se unen a la manera tan característica de hablar que tenemos los ticos.
©       Comida: Gallo pinto, tamales, café en la mañana, picadillos, arroz con leche, hay infinidad de comidas deliciosas de los ticos.

Bibliografía

Martinez, A. (10 de Julio de 2014). Prezi. Recuperado el 29 de Abril de 2016, de Prezi: Codtumnres y tradiciones de Costa Rica: https://prezi.com/qoxvkwmxlwsa/costumbres-y-tradiciones-de-costa-rica/







No hay comentarios:

Publicar un comentario